• English (United Kingdom)
  • Español(Spanish Formal International)
cuba history .org - La Historia de Cuba
 

Los últimos días de lucha revolucionaria

Fidel Castro liberado por la presión popular

Después de la agresión del Cuarte Moncada Fidel Castro fue encarcelado, y liberado por la presión popular, las gestiones del obispo de Santiago de Cuba en ese momento y la amistad de su madre con la Primera Dama de Cuba.

Expedicionarios Yate Granma, Fidel Castro como lider

Subsiguientemente se exilió en México. Desde allí, organizó y dirigió el Movimiento 26 de Julio con el objetivo de derrocar a Batista.

Yate Granma

Un grupo de 82 expedicionarios partió rumbo a Cuba en el yate Granma, donde se encontraban Fidel Castro, su hermano Raul Castro, Ernesto Guevara conocido como Ché, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida entre otros; arribando a la parte este de la isla el 2 de diciembre de 1956.

La autoridad dictatorial de Batista incentivó la creciente insatisfacción popular y el alzamiento de muchos grupos activos de resistencia urbanos y rurales, lo cual se presentaba como terreno político fértil para Fidel Castro y su Movimiento 26 de Julio.

Castro se las arregló para escaparse a las montañas Sierra Maestra con aproximadamente 12-17 hombres, ayudado por la oposición urbana y rural, incluyendo Celia Sanchez y los bandidos de la familia de Cresencio Perez, empezó una campaña de guerrilla contra el régimen. La principal fuerza de Castro respaldadas por guerrilleros pobremente armados, y con el soporte de los rebeldes de la columna Frank Pais quienes fueron a las montañas para unirse a Fidel y dando crecimiento a este ejército en número y eficacia.

Fuerza de Castro respaldadas por guerrilleros pobremente armados

El país cayó rapidamente en caos por grupos diversos de la resistencia anti- Batista y notablemente hubo un ascenso de la sangrienta represión por el ejercito Batistiano. Al mismo tiempo guerrillero grupos rivales en las montañas de Escambray también crecieron más y más eficaces. Castro intentó organizar una huelga general en 1958, pero no consiguió soporte de Comunistas o sindicatos obreros.

Resistencia popular en contra de Batista

Los Estados Unidos impusieron las restricciones de comercio sobre el gobierno de Batista y enviaron a un representante que intentó convencer a Batista de que dejar el país voluntariamente. La clase media estaba insatisfecha con el número de desempleados y quería restituir la constitución de 1940. Batista huyó el 1 enero 1959, fecha de Revolución cubana.

El 8 de Enero de 1959 Fidel Castro entra victorioso en la Habana

El poder de Castro prevaleció. En unos meses de tomar el control, Castro se motivo a consolidar el poder marginando a otros grupos y representantes de la resistencia y encarcelando y ejecutando a adversarios y expartidarios. Cuando la revolución se puso más radical y continuó su persecución de aquellos que no coincidían con su dirección, cientos de miles de cubanos huyeron de la isla.