Corrupción y Golpes de EstadoDespués de que las tropas españolas dejaron la isla en diciembre 1898, el gobierno de Cuba fue cedido a los Estados Unidos el 1 enero 1899. El primer Gobernador General era John R. Brooke. A diferencia de Guam, Puerto Rico, y Las Filipinas, los Estados Unidos no anexionaron Cuba debido a las restricciones gravadas en la Enmienda Teller. El 1 de enero del 1899 queda oficialmente constituido el primer gobierno de ocupación estadounidense en Cuba, que se extendería hasta el 20 de mayo de 1902. Según la administración norteamericana, su presencia en el gobierno provisional estaba avalada por el deseo de instaurar el orden en el país, detener la hambruna y contener los brotes epidémicos que amenazaban completar la obra de devastación y muerte iniciada durante la Reconcentración. La situación de la población en la isla era muy difícil. Los estudios demográficos refieren que la frustrada independencia pagó el alto precio de 400 000 vidas humanas, entre los que murieron durante la guerra y los niños que dejaron de nacer. El dinámico proceso de reconstrucción detuvo el desastre que amenazaba a la población civil; abrió nuevas fuentes de empleo en la agricultura y la construcción; y aceleró la organización del sistema educacional según las concepciones norteamericanas, desestimando la participación cubana en la toma de decisiones cruciales. La aparente misión filantrópica del gobierno de los Estados Unidos para ayudar al pueblo de Cuba, tenía realmente el objetivo de obtener el control económico, político y cultural de la república en gestación. ![]() Neo-Republica![]() El 20 de mayo de 1902, Tomás Estrada Palma toma posesión del gobierno de la República de Cuba, convirtiéndose en el primer presidente ... En las elecciones de 1909 asume la presidencia José Miguel Gómez, quien fue acusado de corrupción ... En 1913 es elegido presidente Mario García Menocal, siendo reelegido en 1917 ... En 1925 llega al poder Gerardo Machado que iniciará una política represora contra los políticos opositores y los movimientos sindicales ... En 1940, Cuba tenía elecciones libres y justas. Fulgencio Batista, apoyado por Comunistas, ganó la elección ... 1944 y 1948 las elecciones las ganaron figuras políticas civiles Grau San Martin y Carlos Prio Socarras ... En 1952, cuando se presentó de nuevo a las elecciones presidenciales, Batista tomó el poder en un golpe de estado, tres meses antes de las elecciones ... read more. ![]() Asalto al Cuartel Moncada![]() El Cuartel Moncada, cuartel militar en Santiago de Cuba, lleva el nombre del general Guillermon Moncada, un héroe de la Guerra de la Independencia. El 26 de julio de 1953, a las 6: 00 a.m., Fidel Castro y su hermano Raúl guiaron un grupo de aproximadamente 120 rebeldes (con 40 hombres que intentaban tomar el cuartel de Bayamo) para atacar el segundo cuartel militar más grande en Cuba, sede central del fuerte regimiento de Antonio Maceo, bajo el mando del presidente Fulgencio Batista ... read more. ![]() Los últimos días de lucha revolucionaria![]() Después de la agresión del Cuarte Moncada Fidel Castro fue encarcelado, y liberado por la presión popular, las gestiones del obispo de Santiago de Cuba en ese momento y la amistad de su madre con la Primera Dama de Cuba. Subsiguientemente se exilió en México. Desde allí, organizó y dirigió el Movimiento 26 de Julio con el objetivo de derrocar a Batista. Un grupo de 82 expedicionarios partió rumbo a Cuba en el yate Granma, donde se encontraban Fidel Castro, su hermano Raul Castro, Ernesto Guevara conocido como Ché, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida entre otros; arribando a la parte este de la isla el 2 de diciembre de 1956. ... read more. ![]() Learn more about Cuba HistoryDiscover the History of Cuba from its pre-Fidel era, to the Cuba we all know today. Cuba, What Everyone Needs to Know Book is a concise and accessible portrait of the island using an innovative question-and-answer format to illuminate Cuba's unique place on the world stage over the past fifty years. With Cuba's colourful history, and in a particular complex and controversial relationship with America, everything is well represented in Cuba for Beginners Book. A comic illustrated guide about the whole history of Cuba. |